German Arancio y Sebastián Gaztambide presentaron las características del nuevo desafío para la enseñanza del básquet masculino en niños entre los 5 y 15 años.
Con la presencia de los integrantes de comisión directiva y representantes de la subcomisión de básquet masculino, los profesores German Arancio y Sebastian Gaztambide realizaron la presentación del proyecto deportivo de formativa destinado a niños entre 5 y 15 años-
El trabajo del cual también forman parte Nicolas Rebaudino y Matias Oyarzabal consiste en tratar de generar un cambio total en la organización interna de la disciplina. La idea es abarcar el desarrollo integral del chico desde distintos puntos de vista que incluyen las partes físicas y motoras, cognitivas, el desarrollo lúdico y además técnica y táctica.
Se trata de una prueba piloto que comenzará durante este año en la cual se brindan nuevos espacios en el club para hacer un acompañamiento integral de los chicos al espacio, lo que definitivamente tiene una consecuencia positiva en el desempeño en la cancha a través del fortalecimiento de todos los aspectos y que incluye además diferentes estilos de enseñanza en las prácticas.
Sin dudas es una ambiciosa apuesta que abarca una mirada más holística de la formación en los aspectos físicos y cognitivos de cada uno de los jugadores categorizados en rangos etarios desde los 5 hasta los 14 o 15 años
Sebastián Gaztambide explicó que lo que se busca es que cada niño pueda ser “ser reflexivo, que tenga capacidad de análisis, que pueda resolver situaciones, que pueda preguntar y sepa analizar la situación siendo partícipe y no un simple receptor de información”.
Recordemos que a partir del próximo año la división en las categorías va a cambiar de acuerdo a un proyecto de la Asociación Santafesina de básquet, serán U14, U16, U18 y U21, por lo que necesariamente hay que adaptar los contenidos a cada una de las edades y las nuevas categorías.