En los últimos meses la deuda del club se incrementó y sin poder abrir las puertas y ante los oídos sordos del estado la subsistencia de las instituciones se complica cada vez más.

Con el avance del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en nuestro país, las puertas de nuestra institución y la de otros miles de clubes en el país están cerradas. Esto no solo hizo perder el espacio de contención y actividad física para millones de personas sino que además hundió las arcas económicas de las instituciones.

En declaraciones periodísticas, Nestor Lenarduzzi presidente de CUST explicó que «Nosotros tenemos un panorama bastante complicado en cuanto a lo económico del club, no podemos abrir nuestras puertas pero no nos estamos quejando de eso sino del silencio y la inacción por parte del estado en cuanto a este tipo de instituciones , sabemos que las prioridades están puestas en la cuestión sanitaria y acompañamos esa decisión por las condiciones en las que estamos, pero creo que sería lógico y acertado responder nuestros pedidos que no creo que tampoco sea descabellado».

«Los clubes estamos pidiendo asistencia económica porque no tenemos la posibilidad y sabemos lo riesgoso que puede ser abrir nuestra actividad por una cuestión sanitaria, nuestra insistencia pasa por ahí que es lo que tanto nos está apretando a los números» agregó.

Sabido es que a la hora de los números, los clubes en el mejor de los casos no pierden dinero, la balanza entre lo que ingresa y egresa está en 0, son deficitarios en cuanto a que no le ingresa tanto dinero como debería y en esta situación hay instituciones a las que le debemos mucho dinero como por ejemplo AFIP (CUST debe casi el 50% del monto de su deuda), sueldo a los empleados , servicios públicos, seguros, préstamos internos, entre otras cosas. Los gastos fijos siguen siendo los mismos y la única ayuda palpable de la pandemia es el convenio entre UTEDYC y la Federación de clubes que permite pagar el 75% de sueldos mientras las puertas permanecen cerradas.

Sobre la cuota societaria, Lenarduzzi destacó que «la gente de CUST acompaña, pero ese número merma a medida que pasan las meses: en marzo fue un 80% de cobro, en abril se redujo a 75% y en mayo estamos alrededor del 40%».

«En esta situación en la que estamos seguimos acumulando deuda sin saber el punto en el que rebalsa el vaso y no sabemos legalmente si se cierra o entramos en concurso de acreedores lamentablemente sin ayuda, el gobierno de la provincia no se ha pronunciado en nada y nos sorprende para mal».

https://www.instagram.com/p/CAdfVq7HT-k/?utm_source=ig_web_copy_link

En cuarentena, lamentablemente y por suerte estamos todos los clubes unidos y podemos hacer que nos escuchen «no te dan ganas de seguir en esta situación en algo que hacemos con gusto. Los clubes son una extensión de la comunidad y que nadie diga nada no se condice con lo que se dice» finalizó el directivo.